EVALUACIÓN ETAPA INDIVIDUAL
En el edificio A. de la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” durante la mañana del 8 de abril, los integrantes del jurado evaluador realizaron la deliberación correspondiente de las 258 láminas entregadas por cada participante en la etapa individual.
Los aspectos considerados en esta etapa: fundamentación teórico conceptual textual, fundamentación teórico conceptual gráfica, estrategia o proceso proyectual, esquema de diseño, esquema general de ordenamiento, zonas, áreas, espacios
arquitectónicos, expresión formal hipotética, espacios arquitectónicos, plantas arquitectónicas con mobiliario , cortes, alzados, detalles, perspectivas, perspectivas y volumetría, funcionalidad, creatividad, carácter, jerarquía, expresión paisajista (relaciones espaciales interior y exterior), lógica constructiva, tecnología, materiales y, sustentabilidad.
PREMIACIÓN Y CLAUSURA DEL VEINTITRÉS ENEA OAXACA 2011
Se efectuó la ceremonia de premiación y clausura ante estudiantes participantes, anfitriones, docentes, asesores, coordinadores, directivos. Este evento fue presidido por el M. Arq. Eduardo Arvizu Sánchez, Presidente de la ASINEA; M. Arq. Agustín Hernández Parodi Ureña, Presidente del COMAEA; M. Arq. Rafael Torres Valdez, Rector de la UABJO; M. Arq. Víctor Pérez Cruz, Secretario Académico de UABJO; M. Arq. Ignacio Santiago León, Presidente del Veintitrés ENEA; M. Arq. Francisco Covarrubias Salazar, Coordinador General del Veintitrés ENEA, y Arq. Héctor Rivero Melo, Director de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez sede del próximo ENEA.
Luis Armando Nicolás Carlock, alumno del octavo semestre, representando a los estudiantes participantes expresó su agradecimiento del ambiente generado en el Veintitrés ENEA. Al reunirse jóvenes de diversas latitudes del país, se reconoció la importancia de interactuar e intercambiar conocimientos, pues enriquecen la formación profesional y humana de los futuros arquitectos. En las dos etapas del encuentro se construyó un valioso aprendizaje y grandes experiencias de convivencia académica, entre todos los participantes.